En un acto de la Corporación América, el presidente sostuvo que su plan económico resistió los ataques del Congreso.
Javier Milei dio un discurso en la Corporación América de Eduardo Eurnekian. Acompañado por Karina Milei, el presidente se dirigió a los empresarios y llamó a apoyar las reformas de su “segunda parte”.
En un principio destacó el contexto del día de hoy: se cumplen dos años desde el balotaje de 2023 en el que “se eligió al primer presidente liberal libertario de la Historia”. “Algo así no ocurre en situaciones normales de presión y temperatura”, remarcó. Además, según el mandatario, el resultado de las elecciones de medio término está muy cerca de “ganar en primera vuelta” para 2027.
“Quedan 600.000 decretos todavía”, aclaró. Reforzó la idea de que su gobierno es reformista y planea cambios a largo plazo. Luego apuntó contra el Congreso y la oposición, que quedaron debilitados en las legislativas: “Lo bueno es que los decretos los puedo eliminar yo”.
Aseguró que desde el Congreso intentaron voltear el gobierno múltiples veces, pero que el plan económico es tan sólido que resistió los embates. Dejó una tarea para sus espectadores: “Necesitamos más que nunca de la participación activa de empresarios y demás exponentes del sector privado”.
Remarcó que la dinamización de la economía se basa en la baja del gasto público, la reactivación del crédito, la posición internacional y las políticas del Ministerio de Capital Humano: “Podemos crecer en tasas de 7 o 10%”. Y justificó que es necesario aprobar el Presupuesto 2026: “para que el mundo hable de crecer a tasas argentinas”.





