contador gratis La Legislatura porteña abrió un espacio académico de diálogo entre universidades y Poder Judicial - Periodista 360
2 de octubre, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Política
  • >
  • La Legislatura porteña abrió un espacio académico de diálogo entre universidades y Poder Judicial

La Legislatura porteña abrió un espacio académico de diálogo entre universidades y Poder Judicial

  • por PERIODISTA 360
  • 2 de octubre, 2025

El encuentro reunió a más de 50 expositores y convocó a 600 asistentes en los salones Dorado y San Martín.


La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue sede este jueves de la 1° Jornada Académica sobre la Autonomía de la CABA, organizada por el Consejo de la Magistratura con la colaboración de 16 universidades de la Ciudad. El encuentro reunió a más de 50 expositores y convocó a 600 asistentes en los salones Dorado y San Martín.

La actividad se desarrolló en el marco de la Mesa de Trabajo de Articulación Académica, creada por Resolución CM Nº 202/2024, que busca articular propuestas académicas vinculadas al plexo normativo, la doctrina y la jurisprudencia del derecho porteño.

En la apertura, la presidenta del Consejo de la Magistratura, Karina Leguizamón, destacó:

“Esta Iº Jornada Académica nos permitió compartir la riqueza del derecho de la Ciudad con sus diferentes materias, perspectivas y su autonomía como rasgo identitario. Por eso, continuaremos colaborando activamente con el rol indispensable que cumplen las universidades en la sociedad”.

Los paneles abordaron temáticas como Justicia Penal y Penal juvenil, Sistema Electoral local, Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Derechos del Consumidor, Derecho a la Ciudad, Derecho del Trabajo, y tecnología y gobierno.

Leguizamón también subrayó el impacto del fallo Levinas y adelantó iniciativas en marcha:

“Tenemos la oportunidad y la obligación de diseñar el modelo de protección de la niñez y adolescencia en la CABA que mejor responda a los estándares normativos e internacionales. Por eso impulsamos un proyecto de Código de Procedimiento con perspectiva de infancias para Juzgados Especializados, con especial enfoque en NNyA sin cuidados parentales”.

La jornada contó con la presencia de consejeros, magistrados, funcionarios del Ministerio Público, autoridades del Consejo y el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook