contador gratis Stargate Argentina: cómo es la millonaria inversión de OpenIA en la Patagonia - Periodista 360
13 de octubre, 2025
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • Inicio
  • >
  • Economía
  • >
  • Stargate Argentina: cómo es la millonaria inversión de OpenIA en la Patagonia

Stargate Argentina: cómo es la millonaria inversión de OpenIA en la Patagonia

  • por PERIODISTA 360
  • 10 de octubre, 2025

El proyecto, desarrollado junto a Sur Energy, busca instalar el primer datacenter de América Latina con una capacidad de hasta 500MW y una inversión superior a los USD 25.000 millones.


OpenIA, la empresa de Sam Altman y creadora de ChatGPT, anunció una inversión multimillonaria en la Patagonia argentina. Gracias a los beneficios impositivos del RIGI, se hará una planta en conjunto con Sur Energy. El proyecto lleva el nombre de Stargate Argentina, será el primer data center de América Latina y se espera que genere múltiples puestos de trabajo directos e indirectos.

Se espera que cuente con los últimos modelos de inteligencia artificial y una capacidad de hasta 500MW. Su inicio será en 2026 y se estima que a fines de 2027 sea puesto en línea. Se calcula que la inversión traerá unos USD 25.000 millones al país.

El proyecto surge de Demian Reidel, exjefe del Consejo de Asesores de Milei y actual presidente de Nucleoeléctrica Argentina, y de Matías Travisano, cofundador de Sur Energy. Hoy se realizó una reunión con los empresarios estadounidenses para definir los detalles del proyecto.

Lo anunció la cuenta de la “Oficina del Presidente”: “Estructurado en el marco de RIGI, el proyecto supondrá una inversión de hasta 25.000 millones de dólares a gran escala, lo que lo posiciona como una de las mayores iniciativas de tecnología e infraestructura energética en la historia de Argentina.”

A su vez, el propio Altman decidió remarcar el rol de Mat Travizano, un empresario clave entre la Argentina y la empresa norteamericana, que murió en septiembre tras sufrir un accidente en el Monte Shasta: No estaríamos haciendo este anuncio sin sus esfuerzos.”

Su conclusión sobre el proyecto fue: “Nuestra visión para Stargate Argentina es brindar un gran impulso a la infraestructura de inteligencia artificial del país, creando una base para nuevas capacidades, desde servicios públicos más inteligentes hasta herramientas que ayuden a las pequeñas empresas a competir a nivel global.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4D Producciones

Seguinos

Facebook